Renovación integral con una solución ligera
La calefacción por suelo radiante TECEfloor en construcción en seco permite la reconversión de un edificio histórico.
Ingelheim am Rhein está desarrollando la obra «Heidesheimer Höfe» y ha elegido a TECE para el proyecto. En una superficie de aproximadamente 5,2 hectáreas, se está construyendo un nuevo barrio. En su núcleo se encuentran Haus Rheinblick y Haus am Park. Las dos antiguas viviendas de la Evangelisches Diakoniewerk Zoar forman parte del conjunto histórico y son edificios protegidos. Se están renovando por completo y reconvirtiéndolas en viviendas.
La oficina de urbanismo optó por el sistema de construcción en seco TECEfloor para ofrecer a los futuros residentes la comodidad de la calefacción por suelo radiante.
Este sistema de calefacción y refrigeración superficial, de eficacia probada, permite instalar sistemas de calefacción por suelo radiante energéticamente eficientes incluso en renovaciones como esta. «El sistema de construcción en seco TECEfloor permite renovar edificios históricos de forma que también sean compatibles con sistemas de calefacción modernos como las bombas de calor», explica Rainer Wendling, representante de ventas de TECE responsable del proyecto de construcción. «El arquitecto quería preservar el edificio. El estudio de urbanismo le brindó apoyo. Nuestro objetivo era crear un edificio energéticamente eficiente con alquileres asequibles».
Cada edificio albergará 18 viviendas. El ático existente se ha reconvertido parcialmente para uso residencial. Esto ha creado una superficie habitable excepcionalmente amplia de 1500 metros cuadrados, donde se ha instalado el sistema de construcción en seco TECEfloor TP 30. «Un reto particular en la renovación de edificios históricos suele ser la carga estática o del techo. Mientras que un sistema de construcción en húmedo con solado supondría una carga estática debido a su peso relativamente elevado, el sistema en seco pesa significativamente menos», explica Rainer Wendling.
El sistema seco también ofrece otras ventajas: no requiere una fase de secado como con el solado. «Los operarios pueden continuar trabajando inmediatamente. Además, no hay cargas de humedad que puedan causar daños», explica.
Primero, se crea una superficie nivelada sobre el subsuelo utilizando masilla niveladora aglomerada. A continuación, se colocan encima placas de soporte de EPS de 30 milímetros de espesor con láminas conductoras de calor, con los tubos compuestos de aluminio discurriendo por sus ranuras. Esto crea un sistema de calefacción superficial eficiente con una carga superficial aproximadamente 100 kg/m² menor y una altura de instalación casi 4 cm menor, una ventaja en la rehabilitación de edificios antiguos con alturas reducidas o puertas bajas. La baja altura de instalación y la masa de almacenamiento permiten ajustar fácilmente la temperatura: el sistema de calefacción superficial se calienta y enfría rápidamente, y el calor se distribuye uniformemente.
Todos los componentes de TECEfloor están coordinados entre sí. El sello de calidad «Silver Line Quality» (SLQ) es el estándar de calidad de TECE para calefacción por suelo radiante y garantiza la coordinación entre todos los componentes, tanto de conducción de agua como funcionales, y la operatividad garantizada en todas las combinaciones. Todos los componentes del sistema TECEfloor con la marca SLQ se someten a rigurosas pruebas en el laboratorio de pruebas de la empresa.
Además, TECE cuenta con certificación de seguridad DIN. Esto se debe a que TECE participa en el «Programa de certificación para sistemas de tuberías de plástico y tuberías compuestas para calefacción de superficie con agua caliente y conexiones de radiadores» con TECEfloor. Las tuberías y accesorios para calefacción por suelo radiante están certificados individualmente y como sistema por el instituto independiente DIN-CERTCO y se supervisan periódicamente.
