Espacio adicional para estudiantes: con tabiques prefabricados
Construcción innovadora y eficiente de nuevos pisos para estudiantes en la calle Dürener Straße de Colonia.
La ampliación de un edificio existente de una sola planta en la calle Dürener Straße de Colonia demuestra cómo se puede crear espacio habitable en el centro de la ciudad de forma eficiente. Para la construcción de 20 nuevos apartamentos para estudiantes se utilizó un método de construcción modular con paredes de instalación prefabricadas industrialmente: «La particularidad de este método de construcción modular de TECEsystem es que la pared de instalación con conducto integrado actúa directamente como pared divisoria», explica el planificador especializado en MEP Ralf Becker (PlanTeG).
Tras visitar una feria comercial, el representante de la empresa constructora Kurt-Peter Becher se decantó por esta innovadora solución para la instalación sanitaria. «Esta aplicación permite comercializar los apartamentos más rápidamente. En comparación con la construcción convencional con una instalación previa frente a una pared divisoria, esta solución permite un uso más eficiente del espacio. Hemos ganado un metro cuadrado de superficie habitable por unidad residencial, lo que supone una ventaja significativa», explica Becher. Esta solución ha demostrado su eficacia en la práctica. En alrededor del 50 % de los proyectos de TECEsystem, las paredes de instalación también se utilizan como tabiques. En la construcción convencional, la construcción de un tabique sería más costosa, más compleja y ocuparía más espacio.
El uso de paredes prefabricadas industrialmente reduce el riesgo de responsabilidad en lo que respecta a la usabilidad de los productos individuales, garantiza una especificación clara de los servicios y reduce todas las cuestiones relativas a la planificación, la ejecución y también la garantía a una única persona de contacto responsable.
«La ingeniería mecánica, eléctrica y de climatización debe integrarse conceptualmente a partir de la fase 2 del servicio», explica el planificador especializado Becker. Esto permite coordinar a tiempo conceptos de instalación eficientes y soluciones de protección contra incendios, así como definir claramente las interfaces entre la ingeniería mecánica, eléctrica y de climatización y la construcción de paredes secas. La decisión sobre el aislamiento soplado también se toma en una fase temprana. Cuando se instala en la pared divisoria de la habitación con conducto integrado, cumple los requisitos de protección vertical y horizontal contra incendios y el aislamiento acústico.
Con la tecnología de aislamiento soplado, el aislamiento sin cavidades e incombustible garantiza que el fuego y el humo no se propaguen. Para los planificadores, las especificaciones de la licitación se reducen significativamente a solo unos pocos elementos, posiblemente una docena de módulos, que se describen en su totalidad.
Frank Hoffmann, de la empresa especializada certificada Dachfit, es el responsable de instalar el aislamiento soplado. «Este consiste en un granulado aislante mineral con un punto de fusión superior a 1000 °C y una densidad aparente de aproximadamente 90 kg/m3», explica.
El aislamiento soplado se ha probado como un sistema completo con las paredes de instalación y el entablado del sistema TECEsystem. Las paredes de instalación prefabricadas industrialmente en la ampliación de cuatro plantas forman un hueco continuo, que se rellena completamente al final. «Al introducir el granulado aislante, consigo un relleno sin cavidades del volumen del hueco y, por lo tanto, también la estanqueidad al humo. En la transición al siguiente piso, el hueco circular alrededor de las tuberías y los cables queda completamente cerrado con lana mineral, lo que garantiza el sellado contra el fuego y el humo. Esto nos da una construcción F90», afirma Hoffmann. En última instancia, solo hay una empresa responsable de toda la protección contra incendios en el hueco de instalación. Es posible obtener un ahorro de hasta un 30 % en comparación con las medidas tradicionales de protección contra incendios y aislamiento.
